Inicio Masterclasses Principios Guías Contacto

Acompañamiento financiero para parejas en su primer alquiler

Optimizamos tu presupuesto y calculamos todos los costos iniciales para que tu primera experiencia de alquiler sea exitosa y sin sorpresas económicas.

Calcular mis costos

¿Qué calculamos para ti?

Depósito

Calculamos el monto exacto del depósito según la cantidad de meses que exige el propietario. Ejemplo: Para un alquiler de $80.000, un depósito de 2 meses representa $160.000.

Alquiler por adelantado

El primer mes siempre se paga antes de ingresar al inmueble. Evaluamos si tu presupuesto soporta este gasto adicional junto con el depósito.

Honorarios de agencia

Calculamos la comisión inmobiliaria que suele oscilar entre el 4.2% y 8.5% del valor anual del contrato. Ejemplo: Para un alquiler de $80.000, puede representar hasta $81.600.

Gastos de mudanza

Estimamos el costo de transporte, embalaje y posibles ayudantes para tu mudanza según la distancia y cantidad de pertenencias.

Muebles y electrodomésticos

Evaluamos las necesidades básicas de equipamiento para tu nuevo hogar y su impacto en el presupuesto inicial.

Seguros

Calculamos el costo de seguros esenciales como el seguro del hogar y seguro de incendio, fundamentales para proteger tu inversión.

Contratos y garantías

Evaluamos las opciones de garantía disponibles y sus costos asociados, incluyendo garantías bancarias o seguros de caución.

Conexión de servicios

Estimamos los costos de alta de servicios como luz, gas, agua, internet y televisión, que suelen ser gastos ocultos importantes.

Gastos iniciales

Consideramos los costos de limpieza inicial, pequeñas reparaciones o adecuaciones que puedas necesitar al ingresar.

Calculadora de costos iniciales y presupuesto mensual óptimo

1 mes 1.5 meses 3 meses
4% 5.5% 9%
$5.000 $10000 $30.000
$30.000 $60000 $150.000
$1.000 $2000 $5.000
$4.000 $8000 $15.000
0% 10% 25%
Costos iniciales totales
$0
Presupuesto mensual óptimo
$0

Distribución de costos iniciales

Distribución del presupuesto mensual

Recomendaciones para tu presupuesto mensual

Presupuesto conservador

Destina máximo 30% de tus ingresos al alquiler. Mantén un fondo de emergencia equivalente a 3 meses de gastos. Ahorra el 15% de tus ingresos mensuales para imprevistos y futuras inversiones.

Presupuesto balanceado

El alquiler puede representar hasta el 35% de tus ingresos. Mantén un fondo de emergencia de 2 meses. Destina 10% al ahorro y distribuye el resto en gastos esenciales, ocio y desarrollo personal.

Presupuesto ambicioso

El alquiler puede llegar hasta el 40% de tus ingresos si priorizas ubicación o calidad. Mantén al menos 1 mes de gastos como fondo de emergencia y ahorra un mínimo del 5% mensualmente.

Estrategias de economía para parejas

División equitativa de gastos

Existen diferentes modelos para distribuir los gastos en pareja:

  • 50/50: División exactamente igual independiente de los ingresos
  • Proporcional a los ingresos: Cada uno aporta según su capacidad económica
  • Gastos compartidos + personales: Distinguir entre gastos comunes y personales

Lo importante es establecer un acuerdo claro y revisarlo periódicamente.

Optimización de servicios

Revisen juntos todas las suscripciones y servicios:

  • Combinen planes de streaming en lugar de duplicarlos
  • Comparen proveedores de internet y telefonía
  • Evalúen paquetes combinados que ofrezcan descuentos
  • Consideren alternativas más económicas para servicios no esenciales

El ahorro mensual puede destinarse a su fondo de emergencia.

Nuestro proceso de acompañamiento

Consulta inicial personalizada

Evaluamos tu situación financiera actual, tus objetivos y preferencias para la vivienda. Analizamos los ingresos conjuntos, gastos fijos, capacidad de ahorro y expectativas de alquiler.

Cálculo detallado de costos

Elaboramos un informe completo con todos los gastos iniciales que deberás afrontar, desde el depósito hasta los pequeños imprevistos. Incluimos una proyección de gastos mensuales adaptada a tu perfil.

Análisis de opciones disponibles

Basados en tu presupuesto, te presentamos diferentes alternativas de zonas, tipos de propiedades y características que se ajustan a tu capacidad económica real.

Acompañamiento en la firma

Te asesoramos durante la negociación y firma del contrato, verificando que las condiciones sean adecuadas y que no haya costos ocultos o cláusulas desfavorables.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dinero necesito realmente para alquilar por primera vez?

Para un alquiler de $80.000 mensuales en Argentina, necesitarás aproximadamente entre $300.000 y $400.000 para cubrir todos los gastos iniciales. Esto incluye el depósito (generalmente 1-2 meses), primer mes de alquiler, honorarios de la inmobiliaria (4-8% del contrato anual), gastos de escrituración, alta de servicios, mudanza y equipamiento básico. Nuestra calculadora te dará un estimado personalizado según tu situación específica.

¿Cómo podemos dividir los gastos de manera justa en pareja?

Existen varios métodos para dividir los gastos en pareja:

  • División 50/50: Ambos pagan exactamente la mitad de cada gasto compartido.
  • División proporcional: Cada uno aporta según su nivel de ingresos (ej: si uno gana el 60% de los ingresos totales, aporta el 60% de los gastos).
  • Sistema de cuentas: Una cuenta común para gastos compartidos y cuentas individuales para gastos personales.

Lo importante es establecer un sistema transparente, documentado y que ambos consideren justo según su situación particular.

¿Qué opciones de garantía existen si no tenemos propiedad?

En Argentina, si no cuentan con una propiedad para ofrecer como garantía, tienen varias alternativas:

  • Seguro de caución: Póliza que garantiza el cumplimiento del contrato, con costo aproximado del 4-6% del valor total del contrato.
  • Garantía bancaria: El banco bloquea un monto en tu cuenta como garantía.
  • Fianza personal: Un familiar o amigo con propiedades o ingresos demostrables actúa como garante.
  • Garantías estatales: Algunos municipios ofrecen programas de garantías para inquilinos.
  • Depósito mayor: Algunos propietarios aceptan un depósito mayor (3-4 meses) en lugar de garantía propietaria.

Evaluamos qué opción es más conveniente según tu situación específica.

¿Qué porcentaje de nuestros ingresos es recomendable destinar al alquiler?

La regla financiera general sugiere no destinar más del 30% de los ingresos netos al alquiler. Sin embargo, en Argentina, debido a la realidad económica actual, muchas parejas destinan entre el 30% y 40% de sus ingresos conjuntos.

Nuestra recomendación varía según su perfil:

  • Conservador: Máximo 30% para alquiler, priorizando ahorro y fondo de emergencia.
  • Balanceado: 30-35% para alquiler, manteniendo capacidad de ahorro mensual.
  • Ambicioso: Hasta 40% si priorizan ubicación o calidad, pero requiere estricto control de otros gastos.

Consideramos también otros gastos fijos como expensas, servicios y transporte para dar una recomendación integral.

¿Cómo negociar mejores condiciones en el contrato de alquiler?

Para negociar mejores condiciones en un contrato de alquiler en Argentina:

  • Investiga los precios de mercado en la zona para tener argumentos sólidos.
  • Ofrece un contrato por período más largo (3 años en lugar de 2) a cambio de un mejor precio.
  • Propón pagar varios meses por adelantado para obtener un descuento.
  • Negocia las cláusulas de actualización para que sean más predecibles.
  • Solicita que pequeñas reparaciones o mejoras se realicen antes de la mudanza.
  • Pide claridad sobre qué gastos de mantenimiento corresponden al propietario.

Te asesoramos durante todo el proceso de negociación para obtener las mejores condiciones posibles.

¿Qué gastos ocultos debemos considerar al alquilar?

Además de los gastos evidentes como depósito y alquiler mensual, existen varios costos que las parejas suelen pasar por alto:

  • Alta de servicios: Conexión de luz, gas, agua e internet pueden sumar entre $15.000 y $30.000.
  • Expensas extraordinarias: Verificar si existen obras previstas en el edificio.
  • Seguro del hogar: Aproximadamente $1.500-3.000 mensuales.
  • Gastos de mudanza: Transporte, embalaje y posible ayuda profesional.
  • Equipamiento básico: Cortinas, lámparas, electrodomésticos faltantes.
  • Pequeñas reparaciones iniciales: Pintura, cerrajería, arreglos menores.
  • Impuesto de sellos: En algunas provincias representa el 1% del valor total del contrato.
  • Comisiones bancarias: Por transferencias o pagos recurrentes.

Nuestro análisis incluye todos estos gastos "invisibles" para evitar sorpresas desagradables.

¿Necesitas asesoramiento personalizado?